
Un poco sobre nosotros
¿Te apasionan los animales, el campo y la producción sustentable? Entonces, la carrera de Ingeniería en Producción Animal en la UPFIM es para ti. Aquí no solo aprenderás sobre nutrición, reproducción y manejo animal, sino también cómo optimizar los sistemas productivos para mejorar la calidad alimentaria y cuidar el medio ambiente.
Nuestro plan de estudios está diseñado para que desarrolles habilidades en sanidad animal, genética, biotecnología, administración pecuaria y mucho más. Y no te preocupes, no todo es teoría: desde el primer semestre tendrás prácticas en granjas, laboratorios y estancias profesionales en unidades de producción reales.
Además, contamos con docentes especializados y espacios de aprendizaje bien equipados para que experimentes, analices y propongas soluciones a los retos del sector pecuario.
Cuando egreses, estarás listo para integrarte al campo laboral en áreas como producción bovina, ovina, porcina o avícola, asesoría técnica, desarrollo de proyectos agropecuarios, o incluso emprender tu propia unidad de producción.
Si buscas una carrera con impacto, contacto con la naturaleza y grandes oportunidades de crecimiento, ¡te estamos esperando en la UPFIM!
Diseñamos soluciones innovadoras para optimizar la producción animal

Impulsamos la producción pecuaria sustentable
Nuestros egresados diseñan, implementan y gestionan sistemas de producción animal que responden a las necesidades actuales del campo, con eficiencia y responsabilidad ambiental.

Aprendemos haciendo, en granjas y laboratorios
Desde el inicio, los estudiantes realizan prácticas reales que fortalecen su conocimiento en nutrición, sanidad, genética y manejo animal, trabajando en equipo y resolviendo problemas del entorno rural.

Transformamos el sector agropecuario con ciencia y tecnología
Formamos profesionales capaces de modernizar la producción animal, aplicando técnicas innovadoras que mejoran el rendimiento, el bienestar animal y la calidad de los productos.

Velamos por la salud y bienestar de los animales
Nuestros estudiantes adquieren conocimientos en medicina veterinaria preventiva, bioseguridad y buenas prácticas pecuarias para garantizar sistemas productivos responsables y sostenibles.

Tomamos decisiones basadas en datos productivos
Capacitamos a los futuros ingenieros para analizar indicadores de productividad, implementar estrategias zootécnicas y tomar decisiones que optimicen los recursos y resultados en el campo.

Fomentamos el emprendimiento agropecuario
Impulsamos a nuestros estudiantes a desarrollar proyectos propios, brindar asesoría técnica y crear unidades de producción que respondan a los retos alimentarios del país.